La tablet es un dispositivo muy útil para los mayores

La tablet es un dispositivo muy útil para los mayores, sin duda

Junto al ordenador, es el dispositivo preferido por los seniors; tanto, que son ellos los principales consumidores de este.

Parece ajustarse a sus necesidades, y es el escogido por muchos fabricantes, para proporcionar servicios digitales a este colectivo.

Por sus características, está llamada a ser una herramienta importante para los mayores.

1. Por qué la tablet es muy utilizada por los mayores

La incorporación de un gran número de seniors a las TIC ha sido a través del smartphone. Compraban un móvil, en principio para llamadas, pero, claro, tenían en sus manos mucho más, un ordenador. Defendimos este dispositivo en nuestro artículo, Nuestro compañero el smartphone.

Pero sigamos. Poco a poco y de forma natural, iban utilizando cada vez más funcionalidades: WhatsApp, búsquedas en Internet, las fotos, el correo, la videoconferencia…

Esos pasos les iban integrando en el mundo digital, unas veces por devoción, otras por obligación. Por ejemplo, si deseaban estar conectados con la familia, les era imprescindible manejar el WhatsApp.

Pero los smartphones para los mayores tienen un inconveniente, el tamaño. Ese reducido tamaño dificulta la visión y el manejo con las manos. Y cuando la edad es avanzada esta dificultad aumenta.

El móvil para los mayores ha sido una muy buena herramienta, pero difícil de manejar, no solo por tener menores capacidades digitales, también por las dificultades físicas.  

2. La tablet una solución de mayor tamaño

Pensamos que el éxito de las tablets entre nuestro colectivo ha sido el tamaño.

Mayores que se iban incorporando al mundo digital, que el móvil les había descubierto, encontraron en la tablet una solución ideal. Podían hacer las mismas cosas, pero en una interfaz mucho más adecuada a sus capacidades.

2.1 Las empresas fabrican tablet para mayores

Algunos fabricantes se percataron de esta tendencia y han comenzado a lanzar algunas tablets expresamente diseñadas para este colectivo.

Aprovechando las posibilidades del tamaño y estudiando las necesidades particulares de los seniors, han empezado a lanzar algunas propuestas muy interesantes.

Es de agradecer esta iniciativa, y es muy valorable, pues son pioneros en una nueva tendencia: la de producir soluciones para el colectivo seniors.

Además, lo hacen en un ámbito muy beneficioso para el colectivo, como es el digital. Tan provechoso, pero también tan dificultoso para algunas personas.

3. Las tablets

La tablet es un dispositivo digital portátil, con las prestaciones propias de un PC, o de un smartphone pero de mayor tamaño (entre 7’ y 12’). Está a medio camino entre el smartphone y el PC. Otra característica destacable es su naturaleza táctil que hace prescindible el teclado físico o el ratón. Esto la convierte en una herramienta intuitiva, rápida y que no precisa de aprendizaje para su puesta en marcha. Es un dispositivo muy pensando en el usuario.

Las tablets disponen de una gran conectividad, pudiéndose conectar por wifi, 4G, bluetooth. Tienen gran capacidad de almacenamiento, una o dos cámaras y ranuras para incorporar tarjetas de memoria. Son como un smartphone, pero en grande.

Normalmente se usan para ser conectadas a la red por wifi, pero al igual que los móviles pueden alojar tarjetas SIM, convirtiéndose entonces en un móvil grande.

4. Las tablets para mayores

Esa doble ventaja comentada más arriba, hace de las tablets un dispositivo muy útil para los mayores. Tiene las ventajas de un móvil, pero sin el inconveniente del tamaño, especialmente para algunas personas.

Los fabricantes, pendientes de los consumos, de las tendencias y preferencias de los usuarios, comienzan a ofrecer soluciones expresamente pensadas en ellos. Incluso alguna marca está integrando a los mayores en el diseño de los productos, y otras están muy pendientes de sus opiniones.

Muchos usuarios con competencias digitales indudablemente no necesitan tablets especiales, les bastan los modelos de fabricación genérica. Y si además son usuarios aventajados pueden configurar monitor, tipos de letras, tamaño de los botones de las aplicaciones…

 También es cierto que muchos competentes digitales las adquieren por comodidad, y por incluir estos modelos, configuraciones exprofesamente hechas para ellos.

Mayor con una tablet
Mayor con una tablet

5. Cómo son las tablets seniors

Como hemos comentado, las tablets senior son como las demás, pero conformadas especialmente para satisfacer las necesidades de este colectivo. El hardware es el mismo y es el software el elemento que las hace diferentes.

5.1 La fabricación de tablets

Normalmente los grandes fabricantes no producen modelos expresamente para un colectivo determinado, sus producciones son generalistas; eso sí, como en todos los dispositivos incluyen funcionalidades de accesibilidad para accionarse cuando algún usuario lo necesite.

Son por el momento pequeños fabricantes los productores de tablets seniors, bien con modelos fabricados por ellos o de otros fabricantes que ellos modelan para este fin.

Sería conveniente que los fabricantes de tablets para seniors hicieran sus propias producciones para así no depender de otros, ni de los sistemas operativos instalados por otras marcas.

Todos los fabricantes instalan sistemas operativos conocidos por todos. En la gran mayoría de los casos es Android.

5.2 Accesibilidad

La accesibilidad es la cualidad imprescindible en la fabricación de las tablets seniors. Todas persiguen la máxima usabilidad y accesibilidad.

Sus botones, sus letras, son de un tamaño adecuado para ser visualizadas sin dificultad por persones con menos capacidades.

Los menús son sencillos, intuitivos, organizados y con botones grandes.

La Tablet Bleta, por ejemplo, dispone de un botón flotante, siempre visible, que en caso de desorientación, tocándolo, te devuelve al menú inicial. Esta misma marca organiza las aplicaciones por temas, facilitando así su localización.

5.3 Organización de contenido y aplicaciones

Las distintas tables para mayores tienen una parecida estructura en cuanto a las áreas que organizan, los temas que tocan y las aplicaciones proporcionadas.

En general organizan cinco grandes áreas donde recogen distintas aplicaciones. Estas son; entretenimiento, información, comunicaciones, salud y seguridad, y estimulación cognitiva.

6. Las tématicas de las tablets seniors

Como decíamos, las tablets seniors están organizadas por áreas que a continuación trataremos de explicar con más detalle.

6.1 Información

Las tables seniors tratan de presentar de forma fácil todas las fuentes de información. Algunas tienen suscripciones a periódicos, conectan a radios o televisiones. En este apartado naturalmente están los navegadores como Chrome.

6.2 Entretenimiento

Todas las alternativas atienden especialmente este apartado. Cuidan las aplicaciones relacionadas con las fotografías, con la música o las televisiones, el cine o YouTube.

Los juegos están muy en primer plano, al parecer consideran estos fabricantes que tenemos todo el tiempo del mundo.

Algunos incluyen programas para contener libros, alojar artículos o escritos que deseemos leer.

6.3 Comunicaciones

El apartado de las comunicaciones es muy considerado por algunos fabricantes. Piensan en las necesidades de comunicación de los mayores, y del beneficio que puede reportar a personas solas.

En este apartado se encuentran el correo electrónico, el WhatsApp, las llamadas telefónicas y la videoconferencia.

Hoy las comunicaciones en gran parte están en la red y con estas funcionalidades se busca la incorporación del mayor a donde todo el mundo se relaciona.   

6.4 Salud y seguridad

La salud es otro apartado muy tenido en cuenta, naturalmente. Y según las marcas proporcionan más o menos funcionalidades. Por ejemplo, GrandPad proporciona un módulo de evaluación del bienestar.

Las demás marcas, solo tiene aplicaciones para avisos en caso de incidencia y poco más.

Algunas tienen consejos o programas de estimulación o entrenamiento físico.

Otras disponen de botones para pedir auxilio de forma fácil y rápida.

6.5 Estimulación cognitiva

La estimulación cognitiva es entrenar las capacidades del individuo para mejorarlas o mantenerlas. De igual forma que el ejercicio físico es indispensable para tener una buena salud, el entrenamiento cognitivo lo es para tener nuestro cerebro en las mejores condiciones y frenar su deterioro.

Este entrenamiento según avanza la edad es más necesario.

Este es el motivo por el cual casi todas la tablets disponen de un apartado de entrenamiento cognitivo con variados juegos para ejercitar distintas capacidades como la memoria, la atención, el razonamiento, la coordinación, las destrezas óculo manuales…

Tablet en las manos de un mayor
Tablet en las manos de un mayor

7. Algunos fabricantes de tablets seniors

Como decíamos hay muchas marcas de tablets, pero pocas dedicadas a la fabricación de dispositivos destinados a los seniors. Las especializados en estas, son pequeñas empresas innovadoras que piensan en las enormes ventajas de estos dispositivos para los mayores.  

7.1 Bleta

Bleta es una marca nacida en la pandemia, en Barcelona, cuyo fin inicial fue dotar de comunicaciones a los pacientes Covid. Después, como pasa en el mundo de la iniciativa, este primer paso fue  seguido de otros muchos.

Es una alternativa muy dirigida al consumidor final, aunque me consta que también prestan servicios a empresas e instituciones.

Es muy sencilla de manejar, se diría que se ha pensado en los mayores cuando se ha diseñado.

Están perfectamente organizadas las temáticas, los botones son grandes, la navegación interna es muy fácil.  Difícilmente una persona mayor puede quedarse estancado con esta tablet, pues como ya comentamos ahí está el botón flotante para llevarnos al menú principal.  

Su precio es razonable y lo podéis consultar en su Web.

7.2 Sioslife

Sioslife es de un fabricante también ibérico, en este caso de Braga. Su enfoque está más dirigido a dar servicios a terceros, aunque piensan en el futuro dirigirse a los consumidores finales.

Atiende a las temáticas normalmente desarrolladas por estas fabricaciones, ya explicada antes. Parece cuidado el módulo de comunicaciones, creando una red familiar en la que se integran los mayores, familiares y cuidadores. En su Web no aparecen precios y no hay alternativa para adquirirla particularmente.  

7.3 GrandPad

GrandPad está fabricada en Estados Unidos, su comercialización está dirigida al consumidor final. Cuida especialmente las comunicaciones y tiene soluciones para el seguimiento de la salud. Es en realidad una plataforma de servicios que el cliente gestiona mediante la tablet.

No comercializan su producto en España.

8. La tablet es un dispositivo muy útil para los mayores

La Tablet es un dispositivo muy útil para los mayores y más cuando se fabrican pensando en ellos. En este último caso, son adecuadas para los aventajados digitales  y para los que no lo son.

Los fabricantes parece que se dirigen o bien al usuario final o a las empresas que a su vez dan servicios a otras. Por ejemplo, residencias de ancianos u hospitales. Pienso que lo importante es el usuario final y en estos se ha de pensar en todo momento a la hora de diseñar los modelos.

Todas las empresas tienen un servicio detrás, de apoyo y asistencia permanente a los usuarios, muy interesante para un colectivo con necesidades de respaldo. Poder llamar al fabricante por algún problema es uno de los requisitos exigido por este colectivo.

En las tablets seniors no he visto dos módulos que a mi entender debían venir configurados adecuadamente. Uno es el GBOARD, que es la utilidad de Android para poder dictar accionando el micrófono que aparece en el teclado. Esta funcionalidad debía estar especialmente instalada.

El otro, los asistentes Ok Google o Alexa. Integrar efectivamente  los asistentes en estos dispositivos es indispensable para conseguir unas tablets verdaderamente útiles y con cientos de posibilidades y fáciles de emplear. Ya hablamos de los ventajas de los asistentes en nuestro artículo Conviviendo con Alexa.

Todas las empresas tratan muy bien el tema de las comunicaciones, pero a mi entender sería necesario dar un paso más. La videoconferencia debe estar muy bien tratada. Tengamos en cuenta los enormes beneficios que puede proporcionar a un colectivo con un porcentaje altísimo de personas solas.

Las tablets con 4G y configuración senior pueden ser entregadas a cualquier persona, y al día siguiente la pueden estar utilizando, aunque se trate de una persona con una gran discapacidad digital.

Las tablets pueden servir para muchas cosas en relación al mundo senior. Estos primeros pasos de esos fabricantes nos hacen imaginar la proyección de futuro de estos dispositivos. Pueden ser el interfaz idóneo de las edades avanzadas.