SeniorTic cumple un año

SeniorTic cumple un año

SeniorTic nació por esta época el año pasado. La pandemia no fue la causa, pero el tiempo libre en casa sin poder salir, sí favoreció esos primeros pasos, siempre tan necesitados de horas de trabajo.

La pandemia nos reafirmó en nuestras convicciones, pues veíamos cómo la tecnología estaba salvando obstáculos que, sin ella, habrían sido imposible de superar. A la vez hacía vislumbrar cómo una inserción más profunda de las TIC habría contribuido a salvar muchas más vidas y muchos puestos de trabajo.  

Pero, como decíamos, las causas fueron otras.

Yo siempre he estado vinculado a las tecnologías, por profesión y vocación. Cuando me quedó un poco más de tiempo libre, hace algún año, al ver como las personas al jubilarse decían adiós a las tecnologías, decidí hacer algo en contra de esta corriente. Y este es el origen de SeniorTic.

En una sociedad cada vez más longeva y tecnológica, renunciar a las tecnologías es apostar por quedarse rezagado, si no marginado.  Una persona a los 65 años, si dice adiós a las TIC, y vive la media de unos 82 años, al poco tiempo se puede encontrar inhábil y a la merced de los demás para realizar cualquier gestión o tarea.

Longevidad y tecnología son dos buenas amigas, es la visión de SeniorTic.

1. Breve historia de SeniorTic

SeniorTic como idea surgió hace 3 años. Primero escribiendo en un espacio que nos cedió Didactalia de forma gratuita. Allí comenzamos a exponer nuestras ideas, a la vez que pensábamos qué hacer a continuación, pues aquella fase la veíamos como una iniciación, un entrenamiento. En aquella época alternábamos esta actividad con otras.  

SeniorTic como a continuación explicaremos, no solo es una iniciativa en la red, aunque de momento el blog es nuestra principal iniciativa.

Cuando decidimos en agosto del 2020 comenzar a andar, pensamos que la red, el blog, podía ser el medio ideal y factible desde el punto de vista económico. En agosto y septiembre lo estuvimos preparando y en octubre ya estaba en la red. Simbólicamente el 10 del 10 del 2020 es nuestra fecha de nacimiento. El 16/10/2020 se publicó nuestro primer post Nuestros asistentes los robots.  

Con el blog pretendimos darnos a conocer y conoceros, ayudar, impulsar el proyecto y sobre todo ser útil a todos desde el principio, acercando la tecnología y demandándola en favor de los mayores, pues la vemos indispensable para conseguir una buena y larga vida.

2. Mayores con tecnología es nuestro slogan

Nuestro eslogan Mayores con tecnología expresa nuestra visión.

Nuestro fin es contribuir a obtener una mayor felicidad para los mayores, animándolos al uso de las tecnologías, así como que éstas sean muy empleadas en su favor.

Nos pueden proporcionar autonomía, sociabilidad, facilidades, felicidades, seguridad y asistencia a la salud.

La tecnología es el bastón de nuestros días.

3. Nuestros proyectos

El blog es nuestra bandera, la forma de darnos a conocer y conocer a los demás. De expresar nuestras ideas. Pero no es la única actividad de SeniorTic.

El primer año ha sido el de nuestro lanzamiento y el blog ha sido la pieza central. Por otro lado, la pandemia no ayudó a emprender otras acciones.

En este año pretendemos comenzar la segunda etapa, ya empezada este año de forma incipiente. A continuación, os contamos nuestros proyectos.   

Temas del blog de seniortic
Imagen con los Temas del blog de SeniorTic

3.1 Ampliar la cultura digital de los seniors

Deseamos poner nuestro grano de arena en ampliar la cultura digital de los seniors. Tratando de reducir la brecha digital existente, así como actualizar el conocimiento informático, pues está en continua evolución.

Ampliar la cultura general de los mayores, con la cultura digital, es otra de nuestras metas. El conocimiento de las TIC, la cultura digital, es hoy imprescindible para orientarnos en la sociedad actual.

Acciones formativas, informativas, de divulgación, vamos a comenzar a realizar en cooperación con otras organizaciones y organismos.

Ser cultos hoy es ser conocedor de las tecnologías.

3.2 Tecnologías accesibles para todos

Trataremos de contribuir a reducir las dificultades en el uso de las tecnologías, abogando por la usabilidad y la accesibilidad para todas las edades. Convenciendo a fabricantes y organizaciones, así como tratar de hacer cumplir las leyes que en esta materia amparan a los usuarios.

Las aplicaciones deben ser pensadas para poder ser utilizadas por todos. Si diseñamos una Apps apta para personas con 85 años, seguro que lo será también para otras edades.

Incluir a los usuarios en el diseño es la vía para obtener productos útiles para todos

Por nuestra parte trataremos de organizar la incorporación de los seniors a los ensayos de nuevos productos, siempre que las empresas demanden nuestros servicios.

3.3 Productos para todo el ciclo de vida

Los productos deben ser diseñados para todo el ciclo de vida. Es decir, para mayores, jóvenes y niños. Por ejemplo, en una casa, hay rejillas para evitar la caída de niños y rampas para mayores.

Como decíamos, incluir a los usuarios en el proceso de fabricación desde el principio es garantizar productos aptos para todos.

Por nuestra parte seguiremos probando productos, dando nuestra opinión y tratando de influir en su diseño para hacerlos útiles, usables y accesibles para todos.

Imagen con el titulo de economia plateaday personas alrrededor de cada letra
Economía Plateada

4. Economía Plateada

Las sociedades son cada vez más longevas. Se vive muchos años en comparación con otros tiempos, y viviremos muchos más. Envejecemos más tarde, somos jóvenes más tiempo. Viviremos en sociedades longevas.

SeniorTic piensa que este fenómeno lejos de ser una carga es una oportunidad, es un beneficio para los individuos y para la sociedad en general.

SeniorTic se suma a todas las iniciativas en este camino, aportando su visión de mayores con tecnología, pues vemos a las TIC imprescindibles para lograr sociedades excelentes además de longevas.

En este sentido seguiremos asesorando a organizaciones y particulares para afrontar estos nuevos tiempos con la tecnología al lado.

Con este mismo espíritu nos sumamos al movimiento de Ciudades Amigables con los mayores y el de Empresas amigables con los mayores.

5. SeniorTic cumple un año. Balance

Como comentábamos, este ha sido el año inicial. Dedicado sobre todo a conoceros y a darnos a conocer expresando nuestras ideas.

Hemos publicado 53 artículos, prácticamente uno semanal. Cubriendo todas las temáticas de nuestro blog. Estas son: LONGEVIDAD / EN RED / FACILIDADES / FELICIDADES / ECONOMÍA PLATEADA / SEGURIDAD / SALUD / ROBOTS / VIVIENDA.

Hemos sido invitados en algunos foros y ahora cuando se abran las puertas una vez pase la pandemia, tenemos comprometidas varias intervenciones.

Hemos asesorado a alguna empresa, y hemos realizado pruebas de productos con destino al colectivo seniors. Nos han pedido en varias ocasiones nuestro punto de vista sobre aplicaciones y dispositivos

Pero como comentábamos, este primer año nuestra actividad se ha dirigido a construir fundamentalmente el blog.

6. Agradecimientos

El escritor de este artículo es el urdidor de esta iniciativa. Un día decidí no pensar más en la idea y ponerme a realizarla, y el blog fue el primer paso imprescindible.  

Pero hoy es imposible hacer algo sin contar con los demás. Y si bien empecé solo, según iba pasando el tiempo iba recibiendo empujones que sin duda me han ayudado en la marcha.

En primer lugar, mi agradecimiento es sin duda para Ana Llorca quien semana tras semana, de forma desinteresada, hace las revisiones de texto. A ella además de mi agradecimiento, mi cariño.

Después sin duda están los suscriptores del blog, que semana tras semana siguen inscritos dando pruebas de su fidelidad.  

Mis agradecimientos a aquellos que sistemáticamente reciben información y no la rechazan.

A todos los que nos han solicitud asesoramiento, y colaboración en el diseño de sus productos o pruebas de los mismos. Gracias por su confianza.

A aquellos que nos han pedido participación en eventos o encuentros y han amplificado nuestra voz. En este orden deseo mencionar al IMSERSO y al CEAPAT, a los cuales me une una buena relación. Que sepan que cuentan siempre con nuestra colaboración.

En relación a la construcción del blog, mi agradecimiento a quien le dio forma; David Díaz Toro de ADUFE, y a Ciudadanos 2.0, profesionales de la comunicación, de cuyas ideas me serví cuando decidí hacer un blog.

Y en el terreno de las ideas a Iñaki Ortega por mostrarme el camino de la economía plateada hacia una sociedad longeva viable y llena de oportunidades.   

7. Apostando por el futuro

En el apartado 3 relacionábamos los quehaceres proyectados para el próximo año. Como veis no son pocos. Es pasar a la acción fuera de la actividad de la red.

Como para todos los proyectos necesitaremos recursos materiales y humanos y conseguirlos es uno de nuestros objetivos.

Colaborar, aunar esfuerzos, asociarnos a otras organizaciones con fines coincidentes será muy necesario para ir dando pasos. Pensamos que la colaboración, el trabajo en equipo, es el mejor vehículo para moverse en una sociedad en red

Necesitamos que se sumen más personas a nuestro proyecto para juntos poder hacer más cosas. En este sentido una de nuestras prioridades es crear una asociación como medio de organizar las fuerzas.

Otro objetivo es obtener más ingresos. SeniorTic es una organización sin ánimo de lucro, pero para funcionar se necesitan recursos.

Hemos tenido la fortuna de vivir en un tiempo sin guerra en nuestro alrededor, con una esperanza de vida muy superior y en una sociedad del bienestar plena de recursos tecnológicos. Pero el camino no es fácil, la sociedad actual es más compleja, más imprevista, enormemente cambiante, con una marcha veloz y una nueva competencia, la de las maquinas.   SeniorTic aspira a poner un pequeño grano de arena, en pro de una sociedad más longeva y feliz, tratando de que la tecnología sea aprovechada por todos y por los mayores especialmente. Esperemos sea así.

2 comentarios en «SeniorTic cumple un año»

  1. Felicidades por esta iniciativa, por hacer de los mayores mejores conocedores de la tecnología y acercarlos al conocimiento de las herramientas informáticas.

Los comentarios están cerrados.