Manifestación de mayores con una pancarta con el siguiente mensaje: Los seniors queremos influir en un mundo vertebrado por las TIC

Los seniors queremos influir en un mundo vertebrado por las TIC


Los seniors queremos influir en un mundo vertebrado por las TIC. Debemos estar involucrados en el dibujo de un futuro conformado por las TIC.

Es necesario ser cultos, para lo cual es imprescindible ser conocedor de estas tecnologías, para desenvolvernos con soltura, autoridad y libremente por esta nueva era.

En SeniorTic creemos en estos planteamientos y abogamos por ellos.

1. Por una nueva consideración del mayor

La consideración del mayor hoy no está ajustada a la realidad, tan pronto nos jubilamos pasamos a segundo plano, como personas ya amortizadas, no activas, a la espera de esa llamada al otro mundo.

Curiosamente una larga vida saludable, un retraso de la vejez, una alargada esperanza de vida se cruza con una notable desvalorización del mayor. Ahí está el abultado desempleo entre las personas con más de cincuenta años.

Necesitamos actualizar el modelo, un cambio, una nueva visión de la longevidad en sintonía con el mundo actual.

La sociedad cada vez va a ser más longeva y este fenómeno incumbe a los seniors, y a todos los demás. Por ejemplo, los jóvenes deberían plantearse ya la financiación de 100 años de existencia, pues a esa edad se sitúa la esperanza de vida de las nuevas generaciones.

2. Una nueva sociedad vertebrada por las TIC

La tecnología está modelando la sociedad de una forma superlativa. Las TIC no solo nos han procurado unas herramientas excelentes, nos han cambiado el mundo. Internet no solo es una herramienta, es un nuevo orbe.

Las TIC han mutado la forma de tratar la información, y la forma de construir el conocimiento.

Y las formas de vivir, de desenvolvernos en nuestra vida diaria.

Incluso nuestro cerebro se ha de adaptar a otras formas de hacer las cosas, y lo está haciendo.

En este nuevo mundo todos estamos conectados, a la velocidad de la luz, formamos una red universal de personas en internet.

El espacio y el tiempo se han redefinido. Hoy somos nosotros y nuestros datos. La realidad ha añadido una nueva capa: la virtual.

3. Los seniors somos como todos los demás

La sociedad actual debe construirse teniendo en cuenta estos dos fenómenos: la longevidad y las TIC.

Los mayores no somos los mismos, envejecemos más tarde y la sociedad actual nos proporciona una mejor vida.

La sociedad no puede prescindir de nuestro colectivo. Los mayores de 65 años somos el 20 % de la población. Y en 2030 el porcentaje crecerá hasta el 30 %.

Hoy en una sociedad con tantos mayores, activos muchos, con conocimientos y experiencia, es necesario que estos sigan conformando el futuro. Hoy los mayores no pueden situarse fuera del tablero.

4. Qué podemos hacer los seniors

Cambiar nuestra propia mentalidad y la de la sociedad en su conjunto. Actualizar, como hemos explicado, la visión de la sociedad actual.

Tener una cultura acorde a las circunstancias actuales. Debemos ser competentes digitales.

Renunciemos a estar inactivos cuando lleguemos a una determinada edad. La experiencia y los conocimientos nos convierten en un colectivo valioso, cuya perspectiva es imprescindible tener en cuenta en la fragua del porvenir.

Es esencial, en este camino, nuestra participación inmediata en la resolución de los problemas que a nosotros nos incumben. No se puede resolver la brecha digital, por ejemplo, sin la incorporación de los mayores en la resolución del problema.

Debemos influir en la sociedad, buscando la forma para hacerlo. Sabiendo cuál es nuestra aportación y cuáles son los intereses por defender.

Un grupo de mayores interactuando con dispositivos tecnológicos
Un grupo de mayores interactuando con dispositivos tecnológicos

5. SeniorTic ayuda a conseguirlo

La Asociación SeniorTic Mayores con Tecnología, desde hace tiempo, está y continuará tratando de situar a los seniors como protagonistas de su relación con las TIC.

SeniorTic está por un replanteamiento de la longevidad. Necesitamos un nuevo arquetipo, un cambio, una nueva visión. 

Creemos que los seniors deben ser usuarios avanzados, conocedores de las TIC, de sus grandes ventajas e inconvenientes y peligros. 

En este panorama, dar voz a los seniors es imprescindible; SeniorTic desea ser una de sus voces y canalizar las suyas en el ámbito de nuestra especialización.

Organizar la influencia, la participación de los seniors en el futuro de nuestra sociedad y en la parcela de las tecnologías es una de nuestras metas.

6. Qué cosas hacemos

Mediante distintas formas de comunicación y por distintos canales tratamos de convencer a los seniors, a las organizaciones y a la administración.

Ya lo venimos haciendo a través de nuestro blog y de las redes sociales, y lo haremos a través de nuestra próxima web y de otras fórmulas de comunicación.

Animaremos y formaremos a los seniors para que demanden su inclusión en los procesos de desarrollo, e instaremos a las organizaciones para que transformen su visión sobre el mayor. Sensibilizaremos al colectivo para que deje de asociar la senectud con la inactividad, la exclusión o la ausencia de participación.

Interpelaremos al conjunto de la sociedad para concienciarla sobre este asunto.  Descubrimos algunos casos evidentes en los que se margine al mayor.

Investigaremos las causas y dificultades que entorpecen la marcha hacia una sociedad sin discriminaciones por razones de edad.

Nos aliaremos y haremos acciones conjuntas con otras entidades. Con asociaciones y otras organizaciones trataremos de tejer una red en pro de una sociedad con los seniors como actores.

Procuramos propulsar una corriente a favor de una integración total de los seniors en el transcurso de la sociedad.

7. Los seniors queremos influir en un mundo vertebrado por las TIC

Las circunstancias han cambiado, llegamos a cumplir muchos años en muy buenas condiciones, los medios nos ayudan de manera sobresaliente, tenemos grandes convenientes para seguir activos e influyendo en esta sociedad longeva.

Somos muchos y debemos influir en la marcha de la sociedad. Difícilmente una sociedad se va a acomodar a todas las edades si una parte no participa en su conformación.

Debemos poner en valor nuestros conocimientos, nuestra perspectiva, nuestra experiencia.

Los seniors queremos influir en un mundo vertebrado por las TIC, y SeniorTic quiere poner su grano de arena por la consecución de esta nueva forma de afrontar el futuro.


5 comentarios en “Los seniors queremos influir en un mundo vertebrado por las TIC”

  1. ME parece una buena idea. Que no nos ignoren.Pongamonos al día, física e intelectualmente. Ejercicio físico y mental es necesario y no quedarnos atrás en ese mundo tecnológico que tanto nos aísla.
    Como conseguirlo??? Tenéis grupos ya organizados?

  2. Muchas gracias Carlos, me parece fantástico la idea!!
    Aun jubilada, me siento joven y activa!
    Es necesario participar en la sociedad y no dejarnos llevar por la desidia, ni tampoco permitir que nos aíslen.
    Importante querer seguir viviendo y también poner de nuestra parte.
    Un abrazo

  3. Pingback: La brecha digital estigmatiza a los mayores - SeniorTic

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio