Hace unos años cambie mi sistema de acceder, a la televisión, radio, música, etc. Antes lo hacia a través de plataformas, ahora los contenidos los disfruto directamente por Internet.
Tenía un proveedor que subía el precio constantemente aduciendo la inclusión del futbol, y al no merecerme la pena, opte por conectarme libremente a los contenidos por Internet, sin la intermediación de ninguna plataforma.
Ahora estoy abierto a muchas más posibilidades, organizo mis contenidos según mis preferencias y obtengo más calidad en las comunicaciones.
Índice
Como puse en marcha el sistema
1. Como decía, cambie de operador, de uno con una oferta variada todo en uno, es decir, fibra, fijo, móvil, televisión, futbol, cine y radio, a otro con solo comunicaciones, fibra, móvil y ya está. El precio bajo a menos de una cuarta parte.
2. Recupere los canales de televisión españoles por TDT, que antes tenía a través del operador. y los conecte en una de las entradas del sistema de Video y Audio. Podría haber obtenido estos canales también a través de Internet, pero aconsejo esta forma, a mí por lo menos me ha dado menos problemas y se accede a todo el contenido. A través de Internet tienes anuncios adicionales, es decir más anuncios todavía y no accedes a determinados documentales y películas.
3. Habilite un antiguo ordenador, lo optimice y lo dedique a dar servicio al sistema de audio y video. Lo conexioné directamente por cable al Reuter, (300 Mbps simétricos) y de esta forma abrí la ventana a Internet.
4. Ya en Internet, voy contratando según me vaya conviniendo uno de los grandes proveedores de películas, tales como; Rakuten, HBO, Prime, Netflix, YouTube.
Por último, ordene de forma muy sencilla mis preferencias, simplemente clasificándolas en las carpetas de favoritos. Hay otras formas de organizarse, con aplicaciones, alguna probé, pero no terminaron de convencerme.

Que necesitas si deseas conseguir los contenidos por Internet
Para poner en marcha un sistema multimedia, directamente conectado a Internet, se necesitan comunicaciones, equipos, conexiones y software. Aunque comente los elementos arriba en mi alternativa, tratare a continuación de profundizar un poco más en cada uno de ellos.
Como podréis apreciar, todos los elementos son muy comunes, están a nuestras manos, son de coste reducido y fáciles de manejar.
En primer lugar, fibra con un ancho de banda de al menos 80 Megabyte simétricos. Aconsejo huir de aquellas plataformas que ofrecen, en un solo paquete las comunicaciones y los contenidos, tal como argumentaba más arriba. Optar por proveedores de comunicaciones sin más, es decir fibra para conectarte a la red y comunicaciones móviles para la conectividad inalámbrica.
Para aquellos que les interese por los contenidos conectarse a las plataformas, les aconsejo también tengan una conexión directa a la red, se pueden instalar a la vez y de forma independiente, y así no renunciamos a la libertad de estar en internet y de disfrutar de miles de contenidos.
Para esta última opción, nuestro sistema o televisor debe disponer de varias entradas de señal, característica muy común en casi todos los aparatos.
Como explicábamos arriba, es conveniente tener un sintonizador de TDT, y así ver los canales abiertos de forma directa. El sintonizador se une a una de las entradas del equipo multimedia.
El ordenador dedicado, es otro elemento esencial. Un ordenador optimizado para esta tarea, con una tarjeta de red con un ancho de banda (100/1000 megabits), una memoria RAM de 8 GB y con un procesador al menos Core i5 o similar. Por último, una buena tarjeta de sonido y una salida grafica de 128 MB. Como complemento un ratón y teclado inalámbrico.
En mi caso yo instale el sistema con un ordenador antiguo con menos de la mitad de las prestaciones indicadas, me funciona, pero de todas formas arriba dejo las características aconsejables.
En cuanto a las conexiones, es recomendable conectar el ordenador directamente por cable al Reuter. El ordenador debe tener una salida HADMI. Es recomendable que el televisor tenga varias entradas HDMI, una para este sistema y otra para la plataforma si deseamos contratarla o la TDT en directo.
Un software idóneo, es otro de los requisitos imprescindibles. Nos permitirá operar con el ordenador, navegar y organizar los contenidos. En cuanto al sistema operativo yo recomiendo WINDOWS 10, el navegador puede ser Chorme. Como decía antes hay aplicaciones organizadoras de los contenidos. Yo utilizo la clasificación de favoritos en carpetas, es la forma más fácil que he encontrado mientras doy con un sistema más satisfactorio.
Para las películas si se desea, se puede contratar una de las grandes plataformas como son Rakuten, HBO, Prime, Netflix, YouTube.

Otros equipos para el sistema
Están saliendo al mercado muchos productos y complementos para los sistemas multimedia.
Uno es el ordenador miniatura optimizado. Muchos tienen las características ideales mencionadas, pero otros son un Chromecast un poco más sofisticado. Los primeros merecen la pena si el precio nos parece justo. Muchos optan por comprar un ordenador de segunda mano pues hay verdaderas gangas.
Otro de los elementos a añadir son los reproductores, conversores y organizadores de video y audio. Para los mas aficionamos facilitamos un articulo de Xataca.
Chromecast es un dispositivo de reproducción multimedia en streaming que se conecta al puerto HDMI de la televisión o sistema audiovisual, está vinculado a la red WIFI de la casa. Desde tu smartphone, tablet o PC podrás disfrutar de tus fotos, videos, juegos… También presentar todos los contenidos que encuentres en la red, pues es una extensión de Chrome. Además, funciona con los dispositivos iPhone, iPad, teléfonos y tablets Android, portátiles Mac y Windows, y Chromebooks.1. Por su precio reducido merece la pena comprar este dispositivo (unos 35 €). Hay alternativas equivalentes por ejemplo en Amazon.
Nuestros amigos los asistentes
Los asistentes esos robots, cada día mas presentes en nuestras vidas, también para divertirnos nos pueden acompañar. Si utilizamos Chromecast o sistemas similares como Alexa, podemos por voz pedir nos pongan una determinada cadena de TV, YouTube, una determinada música, o una película de Netflix, o nos busque una determinada información y la muestre en el televisor.Están cada vez mas unidos a estos sistemas, como explicábamos en otro articulo.
Incluyamos la videoconferencia en el sistema
Como decíamos al tener un ordenador dedicado y poder navegar libremente por Internet es fácil incluir la videoconferencia a nuestra televisión. Simplemente con comprar una cámara, ponerla encima del televisor y conectarla al ordenador dedicado podemos vernos con nuestros seres queridos desde el sofá y en una gran pantalla.
Por los contenidos en la red
Estos son algunos de los beneficios proporcionados por el sistema. Hay muchos más, como por ejemplo los juegos, y están por venir una infinidad. Los sistemas ya en algunos casos están unidos a la domótica de la casa, como explicábamos en otro artículo, pronto se extenderán a todos los hogares.
No renunciemos a la libertad que nos proporciona estar directamente conectado a internet y a disponer de miles de opciones. Abramos nuestros sistemas multimedia a la red.
Muchas gracias por contar conmigo.
Un abrazo,